El Museo Arqueológico Regional de San Nicola, establecido en 1967, es uno de los más prestigiosos en Sicilia, y en él se conserva una colección excepcional de hallazgos de Agrigento y su territorio, todos exhibidos en una forma creativa y visualmente agradable. Uno de los más sobresalientes es la colección de jarrones, los dinos con la representación más antigua de la Trinacria, el coloso Telamon (7.61 metros) del Templo de Zeus, y la escultura conocida como Efebo di Agrigento, la gárgola en la forma de una cabeza de león, sarcófagos griegos y romanos, y el magnífico cráter de Gela en el cual se depicta la Amazonomachiay la Centauromachiq,en una sala dedicada enteramente al cráter. El museo es también la morada de numerosos y prestigiosos eventos culturales: conferencias, conciertos, exhibiciones. Sus jardines han sido recientemente enriquecidos con las esculturas de Greg Wyatt dedicado a Empedocle: ciudadano y filósofo distinguido de la ciudad griega de Akragas. En las inmediaciones del museo se encuentra: la iglesia medieval de San Nicola, que alberga el Sarcófago de Fedra (una de las más grandes expresiones de la escultura romana en Sicilia, el ekklesiasterion, con la forma característica de anfiteatro (lugar de reuniones públicas de la Akragas griega) y el pequeño templo romano llamado, tradicionalmente, Oratorio di Falaride. Frente al museo hay acceso a las Villas Helénica-Romanas.